LA COALICIÓN PARA INVESTIGAR LA PERSECUCION A
FALUN GONG LANZA LA “CAMPAÑA GLOBAL DE MILLONES DE FIRMAS CONTRA LA
PERSECUCIÓN” Y PLANEA QUE EL RELEVO DE LA ANTORCHA DE LOS DERECHOS
HUMANOS ENTRE EN CHINA
1 de enero de 2008
Como parte de sus esfuerzos para terminar con el trato brutal del
gobierno chino hacia los practicantes de Falun Gong, la Coalición para
Investigar la Persecución a Falun Gong (CIPFG) ha comenzado una campaña
para recoger millones de firmas en una petición mundial contra la
persecución. Las firmas se recopilarán de cara a las Olimpiadas de 2008
en Beijing, y se presentarán al Comité Olímpico Internacional, la
Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, organizaciones de
derechos humanos internacionales, y varios gobiernos y parlamentos de
todo el mundo.
Las peticiones globales contra la persecución exigirán al régimen
comunista chino que acabe inmediatamente con su persecución a Falun
Gong, que libere incondicionalmente a todos los practicantes de Falun
Gong detenidos, y que termine la represión contra individuos honestos
que apoyan a Falun Gong, como el abogado de derechos humanos Gao
Zhiseng.
Desde que la CIPFG fue creada en 2006, ha relevado continuamente, a
un nivel internacional, la violación de varios acuerdos de derechos
humanos internacionales por parte de la dictadura comunista china –
como la Carta de Naciones Unidas y la Declaración Universal de Derechos
Humanos – así como su grave falta de respeto hacia la dignidad humana.
El Partido Comunista Chino (PCCh) ha perseguido salvajemente y a
privado al pueblo chino de sus derechos fundamentales, incluyendo la
libertad de expresión, la libertad de prensa, y la libertad de
creencia. A pesar de las promesas que el PCCh hizo cuando le otorgaron
las Olimpiadas de 2008, estas violaciones no han mejorado para nada,
sino que han empeorado.
A lo largo de los últimos ocho años, el PCCh ha cometido crímenes
escalofriantes contra los practicantes de Falun Gong por toda China
continental, incluyendo arrestos sin escrúpulos; sentenciar a los
practicantes a campos de trabajo forzado; tortura; asesinato; y la
sustracción de órganos a practicantes vivos. La persecución a Falun
Gong es actualmente el desastre de derechos humanos más grave en China.
Como respuesta a las urgentes peticiones de chinos que residen en
China, la llama del Relevo de la Antorcha de los Derechos Humanos
entrará en China en primavera. El Relevo recorrerá toda China, lo que
significa que habrá dos Antorchas de los Derechos Humanos por el mundo
simultáneamente. Esto permitirá a los chinos que participen en este
esfuerzo expresar su sincera petición de apoyo de la comunidad
internacional.
La Coalición para Investigar la Persecución a Falun Gong invita a la
gente de buena voluntad de todo el mundo a unirse a nosotros para
terminar con la actual persecución a los practicantes de Falun Gong en
China. Para información sobre cómo puede ayudar, por favor contacte con
nosotros en: http://www.cipfg.org/
Declaración de apoyo a la “Campaña Global de Millones de Firmas Contra la Persecución” de CIPFG
por
el Presidente de la rama asiática y los vice Presidentes de la
Coalición Para Investigar la Persecución a Falun Gong en China (CIPFG)
Szeto Wah, Vice Presidente de CIPFG Asia en Hong Kong (texto completo):
Cuando solicitó albergar los Juegos Olímpicos, el régimen comunista
chino prometió a la comunidad internacional que mejoraría los derechos
humanos en China. Sin embargo, desde que los consiguió, no hemos visto
ninguna mejoría en la situación de derechos humanos en China hasta
ahora. El régimen no cumplió con su compromiso, y es más, la situación
de derechos humanos ha ido de mal en peor. Entre los abusos de derechos
humanos en China, la persecución a los practicantes de Falun Gong es el
peor, lo cual incluye la persecución a personas que practican Falun
Gong o poseen documentos de Falun Gong. Puesto que Hong Kong está cerca
de China continental, tenemos muy clara la verdad sobre la persecución
contra los practicantes de Falun Gong, y también recibimos información
relevante de vez en cuando. Mientras tanto, las actividades de Falun
Gong que se llevan a cabo en Hong Kong han probado a los residentes en
esta región que los practicantes de Falun Gong son pacíficos, siguen
las leyes, son disciplinados, y son firmes en su creencia. Ahora, es
muy significativo lanzar tal campaña de firmas para exigir el final de
la persecución a Falun Gong. Además, esto es algo que la gente de Hong
Kong puede hacer para impulsar al régimen chino a que cumpla su
compromiso de mejorar los derechos humanos antes de los Juegos
Olímpicos de Beijing. Por la presente pido a todos los amantes de los
derechos humanos que se unan a esta campaña de firmas.
Lai Ching-te, Presidente de CIPFG Asia (extracto):
Me gustaría pedir a la gente de justicia de todo el mundo que luche
contra las horrendas atrocidades de sustracción de órganos a
practicantes de Falun Gong vivos, a manos del régimen chino. Este poder
global de personas con aspiraciones nobles, una poderosa fuerza de
justicia, puede ayudar a terminar con la persecución del régimen chino
contra los derechos humanos. Si un millón de personas de todo el mundo
se unen a esta campaña de firmas y la petición se envía al Comité
Olímpico Internacional, creo que este esfuerzo es de gran importancia
para la situación de la persecución a los derechos humanos por el
régimen chino.
Edmund Bon Tai Soon, Vicepresidente de CIPFG Malasia (extracto):
Los abusos de derechos humanos y otros asuntos de derechos humanos
son cuestiones absolutamente globales, y ningún país del mundo es
inmune al examen de la comunidad internacional. Además del asunto de
Falun Gong, hay una variedad de actividades sobre derechos humanos que
tienen lugar en Malasia para concienciar a la gente sobre los derechos
humanos. Estos no pueden verse como asuntos locales, sino que deben
mirarse como asuntos globales. Por ello, es muy importante que todos
los ciudadanos de Malasia, así como la gente de todos los estratos
sociales que apoyan los derechos humanos y la justicia firmen para
apoyar esta campaña y también se lo transmitan a otras personas. Espero
que pueda lograrse el objetivo de recopilar un millón de firmas.
Chiu Huang-chuan, Vicepresidente de CIPFG Taiwán (extracto):
Desde julio de 1999, el régimen chino no ha dejado de perseguir a
Falun Gong, y la situación ha ido de mal en peor. Esta persecución va
contra el espíritu de los derechos humanos, el espíritu de los Juegos
Olímpicos, y la promesa que el régimen comunista chino hizo cuando
pujaba por la celebración de los Juegos Olímpicos. Creo que esta
situación es inaceptable e intolerable para todo el mundo, por lo
abominable que es. También estamos muy preocupados por la persecución a
Falun Gong y queremos hacer algo al respecto. Lo que tenemos que hacer
es muy simple: simplemente firmar la petición para pedir al régimen
chino que cese su persecución contra Falun Gong inmediatamente e
incondicionalmente. Esta acción es muy simple pero muy poderosa. Cuando
vea esta acción, el régimen puede que preste seriamente atención a
ella, que la tema, y que entonces cambie la situación. De hecho, muchos
derechos humanos se ganaron a través de acciones muy simples de
numerosas personas. Tal sencilla campaña de firmas nunca será en vano,
sino que será una fuerza poderosa. Podemos con toda seguridad acabar
con la persecución a Falun Gong, especialmente antes de los Juegos
Olímpicos de Beijing 2008.
Ando Kan, Vicepresidente de CIPFG Japón (extracto):
Como todos sabemos, el régimen comunista chino ha lanzado una
represión sin precedentes contra Falun Gong. En particular, la
atrocidad de sustracción de órganos a practicantes de Falun Gong vivos
se ha verificado recientemente, la cual se supone que no debería
suceder. CIPFG ha lanzado las actividades del Relevo Global de la
Antorcha de los Derechos Humanos por todo el mundo, para condenar los
abusos de derechos humanos del régimen chino contra Falun Gong. Ahora,
las voces de protesta de todo el mundo se unirán en la Campaña Global
de un Millón de Firmas. Esta campaña comenzó a difundirse por todo el
mundo a comienzos de año, y nos esforzaremos por conseguir más firmas
en Japón.
Zheng Qiuchen, Vice Presidente de CIPFG Corea del Sur (extracto):
China no es sólo nuestro país vecino más próximo, sino también el
país más influyente en nuestro adversario, Corea del Norte. Es más,
Corea del Norte y China están implementando medidas sin precedentes
sobre la sustracción de órganos y la violación de derechos humanos.
Como país vecino de China, no podemos dar la espalda a esta situación,
puesto que va contra la tendencia en la era de la globalización. Lo que
está sucediendo en China también tendrá una influencia significativa
sobre los derechos humanos de nuestro país, así como sobre el pueblo de
Corea del Norte. Por esa razón, Corea del Sur debería estar más atenta
a la situación de derechos humanos en China. Se supone que ambos países
son vecinos en armonía. Por eso, esta campaña de firmas es tan
esencial. Ojala a través de esta campaña, China pueda vivir en armonía
con otros países democráticos como el nuestro.
“CAMPAÑA GLOBAL DE MILLONES DE FIRMAS CONTRA LA PERSECUCIÓN” DE CIPFG
Objetivos
Transformar la opinión pública mundial en la poderosa conciencia
recta de que la persecución a Falun Gong a manos del régimen comunista
chino debe terminar inmediatamente.
Explicación
Falun Gong ha sido perseguido
por el régimen comunista chino durante más de ocho años; sin embargo,
muchos gobiernos democráticos, medios de comunicación y grupos sociales
aún permanecen en silencio ante esta atroz persecución.
Muchos gobiernos, grupos sociales y organizaciones son muy
conscientes de esta cruel persecución, pero simplemente esperan a ver
si otros países tomarán la iniciativa de dar un paso adelante y actuar.
Muchos individuos y organizaciones han apoyado a Falun Dafa y a los
practicantes de Falun Gong durante mucho tiempo, pero aún puede que se
pregunten cuánta gente en el mundo apoya a Falun Gong y cree que esta
persecución debe acabar.
Puesto que la base de un mecanismo democrático reside en la opinión
pública, queremos que más gobiernos, parlamentos, medios y
organizaciones internacionales sepan que oponerse a la persecución es
una opinión pública mundial, y que no deberían ignorar más a esta
opinión pública. Por eso, estamos recogiendo su apoyo honesto para
demostrar a varios gobiernos, parlamentos y organizaciones
internacionales, incluyendo la ONU, antes de los Juegos Olímpicos de
2008, el impulso y la fuerza de esta opinión pública, y que la gente de
todo el mundo está contra la persecución del régimen chino contra Falun
Gong.
En este momento histórico, estamos decididos a utilizar muy bien la
oportunidad de aclarar la verdad en el camino hacia los próximos Juegos
Olímpicos, e integrar el impulso de la opinión pública de la gente de
varios países que apoyan a Falun Dafa y están en contra de la
persecución del régimen chino contra Falun Gong. Queremos transformar
la opinión pública en una única y breve voz, que diga que la
persecución a Falun Gong debe terminar inmediatamente.
Estamos planeando entregar las firmas recogidas mundialmente a
varios gobiernos, parlamentos, Comités Olímpicos Nacionales, y
organizaciones internacionales como la ONU y el Comité Olímpico
Internacional, antes de la inauguración de los Juegos Olímpicos, con el
fin de que sean completamente conscientes de que la opinión pública es
irreversible. Creemos que, basándose en esta abrumadora opinión
pública, estos pueden utilizar los mecanismos democráticos y de
derechos humanos existentes para hacer lo que se supone que deben hacer
– pedir al régimen comunista chino que ponga fin a la persecución a
Falun Gong y a sus practicantes inmediatamente.
Firmantes de esta Petición
Todas las personas, independientemente de su género, edad y estatus social.
Fecha del final de la recopilación de firmas
20 de julio de 2008
Por favor descargue la plantilla de petición
Esta plantilla solo puede rellenarse en forma impresa, pueden
descargarla, imprimirla, firmarla y enviarla por correo ordinario a.
También pueden escanear la plantilla impresa y enviarla por e-mail.
Información de Contacto en España :
Maya Marinova
De La Rue Cash Systems
C/ Puerto de Pajares, 17
Pol. Ind. Prado Overa
28919 Leganés (Madrid)
España
E-mail: palabras@lycos.com
(Contact info in Dominican Republic)
Información de contacto en República Dominicana:
Minerva Cruz
Caracoles Nº 3B,
Urbanización Solimar
7 ½ Carretera Sánches,
Santo Domingo, D.N
República Dominicana
E-mail: myocasta@yahoo.es
(Contact info in Argentina)
Información de contacto en Argentina:
Silvia Gleizer
Billinghurst 2379 7ºC
1425 Capital Federal
Buenos Aires – Argentina
E-mail: silviagleizer@bluebottle.com
(Contact info in Chile)
Información de contacto en Chile:
Jorge Almonacid Torres
Las Achiras 1824
Iquique, Chile
E-mail: jito_almonacid@hotmail.com
Firmantes individuales:
- La petición debe ser firmada personalmente por el firmante, y es inaceptable firmarla en nombre de otros.
- Los nombres de la ciudad y país, así como la información de contacto del firmante, deben especificarse.
- Es opcional rellenar la casilla del grupo de edad.
- Es opcional especificar la ocupación del firmante.
Firmantes VIPS y Organizaciones:
- La petición debe ser firmada personalmente por el firmante, y es inaceptable firmarla en nombre de otros.
- Los nombres de la ciudad y país, así como la información de contacto del firmante, deben especificarse.
- Cargo del VIP y nombre de la organización.
Receptores del informe final de la campaña
Líderes de naciones, presidentes de parlamentos, portavoces de
ayuntamientos, el Presidente del Comité Olímpico Internacional,
presidentes de los Comités Olímpicos nacionales, Secretario General de
Naciones Unidas y líderes de organizaciones internacionales de derechos
humanos.
Disponibilidad de las peticiones firmadas
Las peticiones firmadas serán guardadas por las oficinas locales de CIPFG en cada país.
Firmantes residentes en China
Los chinos que viven en China pueden firmar la petición con seudónimo, pero debe especificarse el nombre de la ciudad.
Notas:
Los nombres de firmantes individuales no se muestran en el informe
de estadísticas, mientras que los nombres de los VIP’s y su cargo, así
como el cargo de las organizaciones se incluyen en el informe.